STARTUP

Resultado de imagen para startupLos términos empresa emergentestartupcompañía emergentecompañía de arranque y compañía incipiente se utilizan en el mundo empresarial aplicados a empresas de reciente creación, normalmente fundadas por un emprendedor o varios, sobre una base tecnológica, innovadoras y presumiblemente con una elevada capacidad de rápido crecimiento , es una estructura empresarial orientada a conseguir un rápido crecimiento con base en una innovación.
Paul Gramanh condiciona la naturaleza de startup a su posible crecimiento rápido, y formula ​ la siguiente condición: "Una startup es una compañía diseñada para crecer rápido". Según este autor, la capacidad de rápido crecimiento exige normalmente apoyarse en la escalabilidad que ofrece el software, pero no lo considera imprescindible. Este crecimiento no se mide únicamente por el nivel de ingresos, pudiéndose utilizar otras medidas como el número de altas, el número de usuarios activos mensualmente, o el ingreso por usuario. El criterio de alto crecimiento varía de una fuente a otra, ver ​.
Las empresas emergentes desarrollan sus productos con menores inversiones y costes y a mayor rapidez que otras empresas, en ciclos de innovación más cortos (lean startup). Su caracter innovador implica también una mayor incertidumbre y un índice más bajo de éxito que las empresas tradicionales.
Resultado de imagen para startupFundadores y cofundadores: Son los emprendedores que tuvieron la idea original y la decisión de hacerla realidad. Los fundadores son visionarios y se caracterizan por su capacidad de movilizar, motivar y transmitir su visión​.
Empleados: Los empleados de las startups reciben en muchos casos acciones u opciones sobre acciones (stock options) como parte de su retribución, para generar en ellos una mayor motivación, al hacerles partícipes del posible éxito​.
Socios: Todos aquellos accionistas que participaron en la capitalización de la compañía.
El órgano de administración de la startup en sus diferentes fases: administrador único o solidarios en su fase de ideas y de descubrimiento, y en las fases subsiguientes, probablemente con la entrada de capital externo, un Consejo de administración, que habitualmente incluye a los socios principales y a los emprendedores, y poco frecuentemente, a consejeros independientes.
Consejo Asesor: Desde sus fases iniciales, las startups suelen tener un conjunto de asesores externos, sin una relación laboral y con limitada responsabilidad legal, que muchas veces son los propios accionistas, aunque no necesariamente, para apoyar a la startup ofreciendo criterio empresarial, conocimientos y contactos.
  • Sus propios ingresos y margen 
  • Trabajo no retribuido y dinero de sus fundadores
  • Dinero en forma de capital o préstamos
  • Subvenciones y créditos blandos gubernamentales
  • Bienes o servicios gratuitos o a cambio de acciones

Comentarios

Entradas populares de este blog

Datos del estudiante